Teatros
Buenos Aires es una de las plazas teatrales más activas e interesantes del mundo. ¡Vení a conocerla!

Si hay algo que define a Buenos Aires es su pasión por el teatro. La Ciudad respira arte escénico en cada rincón y no tiene nada que envidiarle a otras grandes capitales culturales como Nueva York, París o Londres. Con más de 300 salas distribuidas entre los circuitos oficial, comercial e independiente, la cartelera porteña es un universo vibrante donde siempre hay una función esperándote.

La oferta de obras y géneros es múltiple, con propuestas que cosechan aplausos y premios. Hay tanta diversidad como públicos: desde comedias y musicales, hasta teatro experimental, ópera y ballet.

En Buenos Aires, el espectáculo es parte del ADN. Y cada noche puede transformarse en una experiencia teatral inolvidable. El plan siempre es perfecto.
 

Circuito oficial

El circuito oficial está compuesto por espacios de enorme trayectoria y gran influencia regional, que dependen del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de ellas son el Teatro General San Martín, el majestuoso Teatro Colón, y el Teatro Nacional Cervantes. Ofrecen funciones a precios accesibles en espacios que son verdaderos monumentos de la historia y la arquitectura. Aquí conviven los clásicos universales con producciones locales de altísima calidad, conciertos sinfónicos y espectáculos de danza. 

 

Circuito comercial

Para quienes buscan el brillo de la marquesina y una experiencia teatral con todo el despliegue, el circuito comercial es el corazón de la Av. Corrientes, una arteria que nunca duerme y que se ha ganado el apodo de “la calle que nunca descansa”. Entre los teatros más importantes se encuentran el Lola Membrives, El Nacional, Complejo Teatral La Plaza, Astral, Metropolitan y Ópera. Ofrecen espectáculos de alto impacto: comedias, musicales, dramas, stand up, tango, infantiles y más. Elencos reconocidos, producciones deslumbrantes y propuestas para toda la familia forman parte de esta cartelera que se renueva sin parar.
 

Circuito independiente

Pero si hay algo que convierte a Buenos Aires en una ciudad teatral única es su circuito independiente. Aquí, la creatividad se da cita en espacios que de ser sitios abandonados o antiguos garajes, fábricas o casas fueron reconvertidos en salas teatrales. En barrios como San Telmo, Palermo y Balvanera, jóvenes talentos y nombres consagrados exploran nuevos lenguajes escénicos. Algunas de las salas más reconocidas son el Teatro Beckett, El Camarín de las Musas, Espacio Callejón, Abasto Social Club, Callejón de los Deseos, el Piccolino, Chacarerean Theatre y Centro Cultural de la Cooperación, entre otros.

 


Un dato: si ingresás a distritoteatral.com, podés conocer la variada oferta de teatros, gastronomía y entretenimiento que te espera en la Av. Corrientes. Además, vas a encontrar entradas con descuento. ¡Para no perderte de nada!

 

Teatro Astral

Es una de las salas más importantes del circuito teatral porteño y se destaca por una cartelera siempre vibrante desde hace décadas.

Teatro Avenida

Fue inaugurado en 1908 y desde entonces se consolidó como una sede tradicional de compañías españolas. Es Sitio de Interés Cultural y todo un ícono de la tradicional Avenida de Mayo.

Teatro Broadway

Una sala casi centenaria que se inauguró como cine-teatro y hoy sigue marcando la agenda del espectáculo.

Teatro Ciego

Es el primero en su tipo en todo el mundo. Te invita a experiencias completamente inmersivas para activar tu imaginación y desafiar la realidad a través de los sentidos.

Teatro Coliseo

Este tradicional y antiguo teatro argentino, con capacidad para 1700 personas, se encuentra en el barrio de Retiro frente a la Plaza Libertad.

Teatro Colón

Es una de las salas líricas más importantes del mundo, con una agenda cultural inigualable, además de un verdadero patrimonio arquitectónico.

Teatro de la Ribera

Ubicado en el barrio de La Boca, ofrece variadas propuestas culturales con un estilo pintoresco.

Teatro El Nacional

El sueño de un artista que se convirtió en emblema porteño: más de un siglo de gloria, fuego y renacimiento.

Teatro General San Martín

Uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad.

Teatro Gran Rex

La joya racionalista que sigue marcando el ritmo de los grandes espectáculos,

Teatro Gran Rivadavia

Ubicado en el corazón del barrio de Vélez Sarsfield, el Cine Teatro Gran Rivadavia es un símbolo de identidad y memoria para generaciones de vecinos.

Teatro Liceo

El escenario más antiguo de Buenos Aires que sigue contando historias.