Teatro Astral

Su cartelera es dinámica y siempre repleta de novedades musicales.

Es uno de los más importantes de la Av. Corrientes. Su cartelera es dinámica y siempre repleta de novedades musicales. Se inauguró el 11 de abril de 1973 con la actuación de Raphael y durante esa década se estrenaron las Revistas más exitosas de Hugo y Gerardo Sofovich. En 2011 el empresario teatral Daniel Comba reinauguró este mítico teatro porteño.

Recorré los barrios más emblemáticos.

 

 

CORRIENTES AV. 1639

@teatroastralok

Chacarerean Teatre

Una sala que, a poco de empezar el siglo XXI, dio origen a Palermo Hollywood y se consolidó como referente del teatro alternativo.

Ciudad Cultural Konex

Es un referente de la actividad cultural alternativa.

El Camarín de las Musas

Mucho más que un teatro. Es una comunidad de expresiones artísticas en las que el aprendizaje y la exploración se dan la mano.

La Trastienda

Un lugar emblemático de San Telmo, con una acústica excelente. Para disfrutar de buena música y del encuentro con los artistas.

Luna Park

Es el estadio donde se vivieron momentos únicos en la vida deportiva, cultural y social del último siglo de la Ciudad.

Multiteatro

Nació como cine en 1914 y en 1922 se consagró al género teatral.

ND Ateneo

En pleno centro de Buenos Aires, uno de los referentes más modernos del teatro porteño.

Paseo La Plaza

Conocé este complejo que se destaca por la calidad y la diversidad de sus propuestas teatrales. Pero que, a su vez, ¡ofrece mucho más que obras!

Teatro Apolo

Nació en 1886 y es uno de los más antiguos de la ciudad.

Teatro Astor Piazzolla

Esta sala fue inaugurada en 1915 y tiene un estilo arquitectónico de la belle epoque.

Teatro Avenida

Fue inaugurado en 1908 y desde entonces se consolidó como una sede tradicional de compañías españolas. Es Sitio de Interés Cultural y todo un ícono de la tradicional Avenida de Mayo.