¿Planeás visitar la Ciudad? Existen diversas maneras de llegar a Buenos Aires. Según la distancia de origen y tu presupuesto, podés hacerlo en avión, en ómnibus, en tren, en auto, en crucero o en barco.
Para circular por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires es obligatorio contar con TelePASE. El TelePASE es un servicio que te permite pasar por los peajes sin detenerte y sin necesidad de usar dinero en efectivo. Funciona a partir de la lectura del dispositivo autoadhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos y en el parabrisas o arriba de la óptica de las motos.
Para adherirte y conocer más del sistema, ingresá a telepase.com.ar
¿Qué pasa si no tenés TelePASE?
Si no contás con TelePASE, tenés dos alternativas para circular por las autopistas porteñas sin incurrir en infracción. Una opción es TelePASE por patente: solo tenés que registrarte en la web de TelePASE con los datos del vehículo y un medio de pago. Podés comenzar a usarlo sin necesidad de dispositivo y después retirarlo de forma gratuita en los centros de atención de AUSA.
La otra alternativa es el Pase Diario, que se gestiona de manera online en pasediario.com.ar. Este pase te habilita a usar toda la red de autopistas de la Ciudad en una fecha específica. El sistema asocia automáticamente la patente y el pago se realiza con tarjeta de crédito o débito. Es importante que lo compres al menos tres horas antes de ingresar a la autopista. Cada vehículo puede usarlo hasta 20 veces al año y, con él, podés circular tanto por las vías TelePASE como por los peajes convencionales, sin detenerte en cabinas ni barreras.
Si volás a Buenos Aires, aterrizarás en los aeropuertos de Ezeiza o de Aeroparque, según de dónde vengas.
- Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini - Ezeiza
Es el más importante del país, donde arriba la mayoría de los vuelos internacionales y algunos vuelos domésticos. El aeropuerto se encuentra en la localidad de Ezeiza, a 32 km de la ciudad, a unos 50 minutos del centro porteño.
- Aeroparque Jorge Newbery
La particularidad de este aeropuerto es que está ubicado dentro de la Ciudad y a unos 25 minutos de los principales hoteles. Aquí arriban los vuelos provenientes de las provincias argentinas o de algún país limítrofe, ya que opera mayoritariamente con vuelos domésticos y algunos vuelos regionales.
En ambos aeropuertos, podés elegir diversas maneras de trasladarse:
Shuttles y transfers privados: es posible reservarlos con anticipación o al momento de llegar. La empresa Tienda León ofrece servicios desde ambos aeropuertos hasta la terminal de Puerto Madero, en el centro de la Ciudad.
Taxis: hay distintas paradas disponibles dentro de los aeropuertos.
Remises: Varias compañías ofrecen sus servicios desde el aeropuerto.
Transporte público: a ambos aeropuertos llegan líneas de colectivos que los unen con el centro de la Ciudad. Tené en cuenta que para utilizar el transporte público, necesitás contar con la tarjeta SUBE, que podés comprarla online o en un punto SUBE.
Desde Uruguay, podés cruzar a Buenos Aires en barco y en poco tiempo. Si viajás desde más lejos, el crucero será la mejor opción.
- Ferries
Las terminales de las empresas de ferries se encuentran en el barrio de Puerto Madero y La Boca. Las compañías que podrás elegir son:
- Cruceros
Numerosas líneas de cruceros operan desde el puerto de Buenos Aires, convirtiéndolo en uno de los de mayor recambio de la región. Si llegás en crucero, lo vas a hacer en la terminal de pasajeros “Quinquela Martín”, en el barrio de Retiro, considerada como la mejor en su tipo en toda Sudamérica. Está a una corta distancia del centro y de los principales atractivos turísticos. Vas a encontrar taxis y remises disponibles.
Si venís desde algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires (las cabeceras son Bahía Blanca, Mar del Plata y Pehuajó), o de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero o Tucumán, podés llegar en ferrocarril.
El tren que llega desde Bahía Blanca y Mar del Plata te deja en Constitución. El que viene desde Pehuajó, en Once.
El resto, en la estación de Retiro.
Todas las estaciones tienen una gran conectividad a través de las distintas modalidades de transporte público.
Esta es otra opción para quienes vienen desde las distintas provincias de Argentina o desde algún país limítrofe. Los servicios de larga distancia incluyen asientos muy confortables y catering. La terminal de ómnibus se encuentra en el barrio de Retiro y cuenta con fácil acceso a la red de transporte público de la Ciudad.
Para cualquier duda, podés acercarte al Centro de Atención al Turista de Retiro, en el local 83 de la terminal de ómnibus.
Para consultar cómo llegar desde un punto a otro, te recomendamos ingresar al mapa de Buenos Aires.
Además, para saber cómo moverte por la Ciudad, ingresá a Moverse por la Ciudad.