Teatro Astral

Su cartelera es dinámica y siempre repleta de novedades musicales.

Es uno de los más importantes de la Av. Corrientes. Su cartelera es dinámica y siempre repleta de novedades musicales. Se inauguró el 11 de abril de 1973 con la actuación de Raphael y durante esa década se estrenaron las Revistas más exitosas de Hugo y Gerardo Sofovich. En 2011 el empresario teatral Daniel Comba reinauguró este mítico teatro porteño.

Recorré los barrios más emblemáticos.

 

 

CORRIENTES AV. 1639

@teatroastralok

Teatro Ciego

Es el primero en su tipo en todo el mundo. Te invita a experiencias completamente inmersivas para activar tu imaginación y desafiar la realidad a través de los sentidos.

Teatro Coliseo

Este tradicional y antiguo teatro argentino, con capacidad para 1700 personas, se encuentra en el barrio de Retiro frente a la Plaza Libertad.

Teatro Colón

Es una de las salas líricas más importantes del mundo, con una agenda cultural inigualable, además de un verdadero patrimonio arquitectónico.

Teatro de la Ribera

Ubicado en el barrio de La Boca, ofrece variadas propuestas culturales con un estilo pintoresco.

Teatro El Nacional

El 1 de marzo de 2000 volvió a abrir sus puertas después de dieciocho años.

Teatro General San Martín

Uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad.

Teatro Gran Rex

Es uno de los grandes teatros porteños.

Teatro Gran Rivadavia

Fue inaugurado en mayo de 1949 y declarado sitio de Interés Cultural por la legislatura en 2011.

Teatro Liceo

Es el más antiguo de los teatros porteños. Se inauguró en 1872.

Teatro Lola Membrives

Es uno de los teatros tradicionales y más emblemáticos de la Avenida Corrientes. Tiene una historia que arrancó en 1914.

Teatro Maipo

Está ubicado en las cercanías del Obelisco y su sala cuenta con 754 localidades.

Teatro Metropolitan

Es uno de los clásicos de la Avenida Corrientes.