El restaurante del Club del Progreso

El “gentlemen's club” más antiguo de Sudamérica funciona con dos propuestas: un elegante salón a la carta y un bodegón con parrilla libre.

Fundado en 1852, el restaurante del Club del Progreso es el “gentlemen's club” más antiguo de Sudamérica. 

La casa en la que funciona perteneció originalmente a la familia Duhau y por su interior desfilaron importantes personajes de la política argentina.

 

Un lugar, dos posibilidades

Existen dos propuestas diferenciadas: en el primer piso, el salón Alvear es un espacio altamente distinguido. Una construcción de estilo, con techos altísimos, una magnífica boiserie, espejos y apliques de bronce. Allí podés encontrar un menú a la carta, con  comida elaborada casera y propuestas de influencia italiana y española.  

Por otro lado, en planta baja, está el Viraró Bodegón, un salón más pequeño con un patio en damero, donde se encuentran la parrilla y el horno de barro, además de una barra bien nutrida. La carne es protagonista indiscutible. Vas a encontrar una exclusiva selección de cortes con parrilla de tenedor libre, donde destacan el ojo de bife, el vacío, la entraña, el bife de vacío y el bife de chorizo, entre otros. Ofrecen las mejores piezas de las razas Hereford, Aberdeen Angus y Brangus, garantizando la máxima calidad en cada plato. 

Podés disfrutar de desayunos, brunch, almuerzos de platos súper abundantes para compartir, meriendas y cenas, en el jardín a cielo abierto o en el patio. La especialidad de la casa son las empanadas, la entraña grillada, las costillas de cordero, el puchero y el cochinillo al estilo segoviano.

 

 

 

SARMIENTO 1334

clubdelprogresorestaurante.com

Horarios | Desayuno, desde las 8 h. Almuerzo, de 12 a 16 h. Merienda, de 17 a 19 h. Cena en Patio y Jardín, de 20 a 0.30 h.

Antigua Tasca de Cuchilleros

Una parrilla clásica en una casona de adobe del siglo XVIII, la más antigua que se conserva en toda la Ciudad.

Café Ocho Esquinas

En “la triple frontera” porteña, el café se destaca por su famoso jamón crudo, sus especialidades alemanas y su cerveza tirada.

Campobravo

Un restó de carnes y pastas, con opciones keto y veganas, en la que toda la carta es 100% libre de gluten.

El Globo

Un restaurante con raíces españolas que siempre voló alto. Historia centenaria, mística y el mejor puchero.

El Gran Paraíso

Una pintoresca propuesta gastronómica que funciona en un antiguo conventillo de La Boca.

El Imparcial

Conocé el restaurante más antiguo de Buenos Aires. Como dicen sus dueños, por este lugar pasan las generaciones y permanecen las tradiciones.

El Palacio de La Papa Frita

Es un clásico de la calle Corrientes y se caracteriza por la abundancia de sus platos.

El Puentecito

Un clásico bodegón con más de 270 años de historia, testimonio arquitectónico y culinario de Buenos Aires.

La Posada de 1820

De posada a restaurante, una esquina que mantiene el encanto del paso del tiempo.

Las Violetas

Este Bar Notable forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Reúne la historia, la arquitectura y los buenos sabores.

Lo de Jesús

Cortes a la parrilla, platos de bodegón y una cuidada selección de vinos.

Milión

Arte, tragos y cocina de primer nivel en una casona del academicismo francés de principios del siglo pasado.