La Posada de 1820

De posada a restaurante, una esquina que mantiene el encanto del paso del tiempo.

En la intersección de las calles Tucumán y San Martín, en pleno Microcentro porteño, este edificio sobrevivió al paso del tiempo y se conserva intacto. Su estructura tiene más de 150 años, con una fachada sin ochava, una de las pocas que quedan aún con esa particularidad. Aberturas de herrería artesanal y balcones de época generan un cuadro colonial.

Cuenta la leyenda que los patriotas de la Revolución de Mayo del entonces incipiente país solían visitar la posada después de largas jornadas en el Cabildo, que está a 600 metros.

Hoy ofrece platos autóctonos, menú ejecutivo y una carta de más de 150 etiquetas de vino. En su cocina se destacan las carnes: el ojo de bife y el cordero patagónico. Otras opciones son el pescado a la parrilla y los ravioles caseros.

 

 

TUCUMAN 501

Más información

Horarios: lunes a domingos, de 12 a 00 h.

Antigua Tasca de Cuchilleros

Una parrilla clásica en una casona de adobe del siglo XVIII, la más antigua que se conserva en toda la Ciudad.

Café Ocho Esquinas

En “la triple frontera” porteña, el café se destaca por su famoso jamón crudo, sus especialidades alemanas y su cerveza tirada.

Campobravo

Un restó de carnes y pastas, con opciones keto y veganas, en la que toda la carta es 100% libre de gluten.

El Globo

Un restaurante con raíces españolas que siempre voló alto. Historia centenaria, mística y el mejor puchero.

El Gran Paraíso

Una pintoresca propuesta gastronómica que funciona en un antiguo conventillo de La Boca.

El Imparcial

Conocé el restaurante más antiguo de Buenos Aires. Como dicen sus dueños, por este lugar pasan las generaciones y permanecen las tradiciones.

El Palacio de La Papa Frita

Es un clásico de la calle Corrientes y se caracteriza por la abundancia de sus platos.

El Puentecito

Un clásico bodegón con más de 270 años de historia, testimonio arquitectónico y culinario de Buenos Aires.

El restaurante del Club del Progreso

El “gentlemen's club” más antiguo de Sudamérica funciona con dos propuestas: un elegante salón a la carta y un bodegón con parrilla libre.

Las Violetas

Este Bar Notable forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Reúne la historia, la arquitectura y los buenos sabores.

Lo de Jesús

Cortes a la parrilla, platos de bodegón y una cuidada selección de vinos.

Milión

Arte, tragos y cocina de primer nivel en una casona del academicismo francés de principios del siglo pasado.