El Palacio de La Papa Frita

Es un clásico de la calle Corrientes y se caracteriza por la abundancia de sus platos.

Con más de medio siglo de historia, es uno de los elegidos para terminar una linda noche después de salir del cine o de algunos de los teatros de la Av. Corrientes. 

Desde su inauguración en 1952, ofrece jugosos bifes de chorizo de novillo de exportación y asado de tira de siete costillas. Son especialistas en papas: bastón, lome, soufle, pay, rejilla, plomo, española, Pero claro que su plato insignia son las papas fritas soufflé, deliciosas, infladas como zeppelines cuyo secreto, dicen, está en el corte, la mezcla del aceite y la fritura en tres temperaturas distintas. También son muy recomendables los buñuelos de verdura, los escalopes a la romana, la suprema a la Maryland y, para cerrar la comida a lo grande, budín de pan o panqueques flambeado al ron.

Algunas de las personalidades que se sentaron a probar sus delicias son Arturo Frondizi, Arturo Umberto Illia, Celia Cruz, Ástor Piazzola, Luis Aguilé y Julio Iglesias. 
 

Antes y ahora 

Un video del momento de su inauguración, muestra las imágenes en blanco y negro y la voz de un locutor que relata: “Vetustos palacios dan carácter a las ciudades europeas, nuestra capital, moderna y dinámica, tiene palacios de especial fisonomía, entre ellos, los dedicados al arte culinario. Este, en plena calle Corrientes, es el único del mundo con la cocina a la calle: los cocineros trabajan a la vista del público”.

Desde aquel entonces hubo cambios que incluyeron la incorporación de servicios como wifi y menú ejecutivo. Lo que nunca cambió es la variada carta de platos y la abundancia de sus platos, su sello distintivo.

 

 

CORRIENTES AV. 1612

Horarios: lunes a domingos, de 8 a 1 h.

Antigua Tasca de Cuchilleros

Una parrilla clásica en una casona de adobe del siglo XVIII, la más antigua que se conserva en toda la Ciudad.

El Globo

Un restaurante con raíces españolas que siempre voló alto. Historia centenaria, mística y el mejor puchero.

El Imparcial

Conocé el restaurante más antiguo de Buenos Aires. Como dicen sus dueños, por este lugar pasan las generaciones y permanecen las tradiciones.

El Puentecito

Un clásico bodegón con más de 270 años de historia, testimonio arquitectónico y culinario de Buenos Aires.

El restaurante del Club del Progreso

El “gentlemen's club” más antiguo de Sudamérica funciona con dos propuestas: un elegante salón a la carta y un bodegón con parrilla libre.

La Posada de 1820

De posada a restaurante, una esquina que mantiene el encanto del paso del tiempo.

Las Violetas

Este Bar Notable forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Reúne la historia, la arquitectura y los buenos sabores.