Emplazado en una antigua casona ubicada en el barrio de Recoleta, este museo e instituto de investigaciones históricas está dedicado a estudiar la trayectoria biográfica y política de Julio Argentino Roca, presidente de la Nación Argentina entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904.
En sus orígenes, el edificio fue la vivienda particular de José Arce, médico cirujano, escritor, político y diplomático argentino de destacada trayectoria. La edificación -diseñada por el arquitecto Francisco Squirru- es de estilo neoclásico moderno, una variante del art decó..
A principios de la década de 1960 fue el mismo Arce quien impulsó la creación de este instituto y, para concretar el proyecto, donó al Estado Nacional su propiedad junto con una colección de documentos y objetos pertenecientes a Roca, que posteriormente fue ampliada.
El Museo se inauguró formalmente el 17 de julio de 1964 y posee, además, una biblioteca de 3.000 ejemplares, abierta a la consulta del público.