Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Emplazado en una antigua casona ubicada en el barrio de Recoleta, este museo e instituto de investigaciones históricas está dedicado a estudiar la trayectoria biográfica y política de Julio Argentino Roca, presidente de la Nación Argentina entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904.

En sus orígenes, el edificio fue la vivienda particular de José Arce, médico cirujano, escritor, político y diplomático argentino de destacada trayectoria. La edificación -diseñada por el arquitecto Francisco Squirru- es de estilo neoclásico moderno, una variante del art decó..  

A principios de la década de 1960 fue el mismo Arce quien impulsó la creación de este instituto y, para concretar el proyecto, donó al Estado Nacional su propiedad junto con una colección de documentos y objetos pertenecientes a Roca, que posteriormente fue ampliada.

El Museo se inauguró formalmente el 17 de julio de 1964 y posee, además, una biblioteca de 3.000 ejemplares, abierta a la consulta del público.

 

 

LOPEZ, VICENTE 2220

museoroca.cultura.gob.ar

Horario: miércoles a domingos, de 14 a 19 h.

Museo Evita

Un espacio que cuenta la vida y obra de una de las mujeres más importantes de la historia argentina.

Museo Fernández Blanco | Palacio Noel

Esta sede del museo exhibe una de las colecciones más importantes del mundo: la época colonial. ¡Conocelo!

Museo Fotográfico Simik

Muestra la transmisión didáctica, visual y técnica de la evolución de la fotografía.

Museo Histórico Cornelio de Saavedra

Este es un recorrido por la historia argentina. Está en medio del Parque General Paz y te invita a un viaje en el tiempo.

Museo Histórico de Cera

Sorprendete con estas figuras a escala humana que evocan la notable epopeya del sur de Buenos Aires.

Museo Histórico Nacional

Promueve la reflexión sobre la identidad de los argentinos y los múltiples procesos históricos que condujeron a la formación del país.

Museo Histórico Sarmiento

El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.

Museo Histórico y Numismático

Cuenta con colecciones de monedas, billetes y documentos, alcanzando su patrimonio más de 15.000 piezas.

Museo Jacobo Urso

Es el “lugar sagrado” del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Una apuesta a preservar la memoria colectiva. Con tecnología de avanzada y un invaluable y emotivo archivo documental.

Museo Moderno

En el barrio de San Telmo, el museo alberga más de 7000 obras de arte argentino e internacional.

Museo Mundial del Tango

El museo abarca un amplio sector del Palacio Carlos Gardel y es la sede de la Academia Nacional del Tango.