Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Emplazado en una antigua casona ubicada en el barrio de Recoleta, este museo e instituto de investigaciones históricas está dedicado a estudiar la trayectoria biográfica y política de Julio Argentino Roca, presidente de la Nación Argentina entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904.

En sus orígenes, el edificio fue la vivienda particular de José Arce, médico cirujano, escritor, político y diplomático argentino de destacada trayectoria. La edificación -diseñada por el arquitecto Francisco Squirru- es de estilo neoclásico moderno, una variante del art decó..  

A principios de la década de 1960 fue el mismo Arce quien impulsó la creación de este instituto y, para concretar el proyecto, donó al Estado Nacional su propiedad junto con una colección de documentos y objetos pertenecientes a Roca, que posteriormente fue ampliada.

El Museo se inauguró formalmente el 17 de julio de 1964 y posee, además, una biblioteca de 3.000 ejemplares, abierta a la consulta del público.

 

 

LOPEZ, VICENTE 2220

museoroca.cultura.gob.ar

Horario: miércoles a domingos, de 14 a 19 h.

Museo Benito Quinquela Martín

Cuenta con la más amplia colección de óleos de este emblemático artista plástico y es todo un ícono del barrio de La Boca.

Museo Casa Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Balvanera, es un lugar único para conocer la vida y obra del ícono del 2x4.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.

Museo de Arquitectura y Diseño (Marq)

Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.

Museo de Arte Contemporáneo

Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.

Museo de Arte Español y Teatro Enrique Larreta

La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.

Museo de Arte Latinoamericano, Malba

Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.

Museo de Arte Popular José Hernández

Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Museo de Calcos "Ernesto de La Cárcova"

Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el museo más antiguo del país.