Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Emplazado en una antigua casona ubicada en el barrio de Recoleta, este museo e instituto de investigaciones históricas está dedicado a estudiar la trayectoria biográfica y política de Julio Argentino Roca, presidente de la Nación Argentina entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904.

En sus orígenes, el edificio fue la vivienda particular de José Arce, médico cirujano, escritor, político y diplomático argentino de destacada trayectoria. La edificación -diseñada por el arquitecto Francisco Squirru- es de estilo neoclásico moderno, una variante del art decó..  

A principios de la década de 1960 fue el mismo Arce quien impulsó la creación de este instituto y, para concretar el proyecto, donó al Estado Nacional su propiedad junto con una colección de documentos y objetos pertenecientes a Roca, que posteriormente fue ampliada.

El Museo se inauguró formalmente el 17 de julio de 1964 y posee, además, una biblioteca de 3.000 ejemplares, abierta a la consulta del público.

 

 

LOPEZ, VICENTE 2220

museoroca.cultura.gob.ar

Horario: miércoles a domingos, de 14 a 19 h.

Museo de Esculturas Luis Perlotti

Esta ubicado en la que fuera la casa-taller del escultor argentino.

Museo de la Casa Rosada

Este museo refleja más de 200 años de historia, desde 1810.

Museo de la Inmigración - MUNTREF

Conocé los dos museos que alberga el Hotel de los Inmigrantes: el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo.

Museo de la Legislatura Porteña

Un recorrido por el desarrollo histórico y arquitectónico de la Legislatura porteña

Museo de la Pasión Boquense

Este espacio invita a revivir la rica historia de más de 100 años del club.

Museo de los Niños Abasto

Está dedicado a recrear los espacios de una ciudad a escala de los chicos.

Museo del Automóvil

Un espacio para que los fanáticos de las cuatro ruedas pongan en marcha toda su pasión.

Museo del Automóvil Club Argentino

Una invitación a repasar la evolución de la industria y los hitos deportivos, todo en un solo lugar.

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

Creado en 1971 cuenta con una colección original que perteneció a Ducrós Hicken.

Museo del Convento Franciscano

Ilustra la historia de la Orden Franciscana y el influjo que produjo en la evangelización.

Museo El Ángel

Todas las manifestaciones artísticas en un mismo espacio del tradicional barrio de San Telmo.

Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti

Su patrimonio presenta la diversidad cultural del pasado prehispánico y de la actualidad.