Museo de la Inmigración - MUNTREF

Conocé los dos museos que alberga el Hotel de los Inmigrantes: el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo.

También lo vas a encontrar en:

Museo de la Inmigración y Centro de Arte Contemporáneo - MUNTREF

La historia de los inmigrantes que llegaron a la Argentina desde Europa, Asia y África en el siglo XIX y la historia de quienes continúan llegando desde toda Sudamérica hasta el día de hoy tienen un lugar en Buenos Aires, en el Hotel de los Inmigrantes, que funcionó como tal entre 1911 y 1953.

El hotel alberga al Museo de la Inmigración, creado en 1974, y el Centro de Arte Contemporáneo, inaugurado en 2012. El primero destaca la importancia histórica, cultural, social y económica, de la inmigración. Uno de sus rasgos más interesantes es que presenta al público la experiencia de la migración en sus diferentes etapas: el viaje, la llegada, la inserción y el legado. Se expone documentación histórica, fotografías, films, testimonios contemporáneos y reliquias –una de las piezas más llamativas de su patrimonio son los libros de registro de todos los inmigrantes que llegaron a nuestro país-.

Además, el Museo de la Inmigración alberga intervenciones artísticas itinerantes como las de Carlos Trilick, Graciela Sacco, Gabriela Golder, Mariano Sardón y Annemarie Heinrich.

A esta propuesta se suma la del Centro de Arte Contemporáneo, que promueve la participación de diversos actores culturales y sociales. Desde su inauguración, expusieron artistas internacionales como el francés Christian Boltanski, quien desarrolló una intervención que fue visitada por más de 300 mil personas, la italiana Rosa Barba, el alemán Ito Steyerl, entre otros.

 

ANTARTIDA ARGENTINA AV. 1355

48930322

muntrefmi@untref.edu.ar

http://untref.edu.ar/muntref/museo-de-la-inmigracion/

Buenos Aires Museo (BAM)

Un museo en movimiento, que busca ser puente entre el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad.

Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas.

Buque Museo Corbeta Uruguay

Es la nave argentina más antigua aún se mantiene a flote.

Calle Museo Caminito

Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.

Centro Ana Frank

Una casa-museo para reflexionar sobre los derechos humanos.

Club Argentinos Juniors

¿Querés conocer el club donde nació y creció futbolísticamente Diego Armando Maradona? Recorré la cancha y el museo del Club Argentino Juniors.

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.

El Cabildo

Visitá el corazón de la revolución de 1810: la sede de la administración colonial, ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de historia viva.

Margen del Mundo

Un museo dedicado al periodismo, un espacio para la reflexión.

Museo Casa Carlos Gardel

El museo, ubicado en Balvanera, es un lugar único para conocer la vida de Gardel, ya que el cantor de tangos vivió allí casi toda vida.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.