1. Bailá tango
La tradicional música rioplatense invita a compartir en pareja una velada con movimientos sensuales y nostálgicos. Hay 
clases, 
milongas y está el pasaje Zelaya, una calle única con el ADN de Carlos Gardel. ¡Hasta se organiza un 
Mundial todos los años! 
 
2. Tomá café en algún Bar Notable
Frecuentados por grandes personalidades o escenarios de actividades literarias, 
más de 80 bares de la ciudad conservan una costumbre típica porteña. Lúdicos, barriales o temáticos, cada uno tiene sus propias características. 
 
3. Recorré un museo
 
4. Andá al teatro
El 
Teatro Colón es famoso por su arquitectura y su acústica, pero no es el único en la ciudad. Al contrario. Hay más de 300 
teatros entre el circuito oficial, comercial y el teatro-off. En la 
avenida Corrientes abundan las opciones todos los días y a toda hora. Por algo será que se la conoce como la calle que nunca duerme... 
 
5. Descubrí la moda y el diseño
Los eventos internacionales y 
diseñadores emergentes marcan tendencia en la región. Recoleta se caracteriza por el lujo, la zona de Palermo Soho es una de las más visitadas y empiezan a surgir tiendas de autor en barrios aledaños. ¿A dónde vas a ir?  
 
6. Admirá la arquitectura
La ciudad es una compleja convivencia de 
estilos entre lo colonial, lo 
neoclásico y el 
art déco, entre otros. El paso de los años y las diferentes poblaciones dejaron su sello. ¿El resultado? El espectacular eclecticismo actual.   
 
7. Conocé el cine, la literatura y la música
Las 
industrias culturales están en un momento de desarrollo. El estilo costumbrista, el arte independiente, grandes eventos y algunas personalidades emblemáticas son parte de este auge porteño.
 
8. Visitá galerías de arte
El 
arte moderno de la calle Arroyo, el circuito 
under de San Telmo, el arte contemporáneo de Palermo y los colores de La Boca dan una pincelada general de estos reductos con lo más autóctono de Buenos Aires. 
 
9. Comprá artesanías
Cada barrio tiene sus propios puntos de venta. Las 
artesanías pueden ser originarias, tradicionales o contemporáneas. ¿Con cuáles vas a recordar a Buenos Aires? 
 
10. Escuchá el arte callejero
Las paredes hablan y hay que prestarles atención. Cada una tiene su razón de ser. Los grises de la ciudad se transformaron en 
impactantes murales, tanto en los barrios de casas como en los fabriles.