Este espacio verde, de 4500 m2, fue bautizado en honor al paisajista.
Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.
Este edificio, construido entre 1891 y 1902, fue hasta 2015 la sede del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.
Se ha constituido en uno de los refugios genuinos de La Boca.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Café y restaurante del barrio xeneize, enraizado en la zona desde 1880.
La sede de la administración colonial ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de la historia viva. Visitá el corazón de la Revolución de Mayo.
Posee la colección pública de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica.
El viejo puente transbordador es una colosal estructura de hierro.
En diagonal a la estación del Ferrocarril Mitre funciona el Café de la U, que con esa U rendía homenaje al barrio de Urquiza…