La casa en la que vivió el cantor Carlos Gardel en sus últimos años en Buenos Aires es hoy un museo que hay que visitar para conocer más sobre uno de los mayores artistas argentinos reconocido en todo el mundo. El museo es un lugar único para acercarse a la vida de Gardel, ya que cuenta con una colección de objetos personales del artista y ejemplos de su obra.
Gardel había comprado esa casa en 1927 para su madre, Berta. Es una casa típica de la primera mitad del siglo XX y está ubicada en la zona del Abasto (barrio de Balvanera). Gardel vivió allí con su madre hasta 1933, cuando abandonó el país por última vez, en una gira que lo llevaría hasta Medellín, Colombia, donde falleció en 1935 en un accidente de aviación.
Si bien Gardel había nacido en el extranjero (aún hoy se discute si fue en 1890 en Toulouse, Francia, o en 1887 en Tacuarembó, Uruguay), llegó de pequeño con su madre a Buenos Aires y se crió en el mismo barrio donde se encuentra el museo. Durante su muy extensa carrera como cantor de tangos grabó discos y filmó películas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
El mausoleo de Carlos Gardel se encuentra en el cementerio de la Chacarita. Allí hay una estatua del célebre cantor sonriendo, vestido de traje, con la mano izquierda dentro del bolsillo del pantalón y la mano derecha doblada a la altura del abdomen. ¿Sabías cuál es la costumbre de los visitantes? Colocar allí cigarrillos encendidos.
Entrada general: $50.
Miércoles gratis.
Recorré el barrio de Balvanera, Abasto.