Asociación Amigos de la Astronomía

Desde 1929, esta entidad de bien público cumple con el objetivo de difundir conocimientos astronómicos.

Las actividades de la Asociación están orientadas a todas las personas que deseen profundizar en el conocimiento de la astronomía y, para ello, ofrece desde cursos y conferencias hasta una biblioteca de acceso público y visitas guiadas a sus instalaciones.

Además, todos los viernes y sábados del año, a partir del anochecer (siempre y cuando no esté nublado), su Observatorio realiza visitas guiadas con observaciones por telescopio para todo público. La experiencia consiste en conocer uno de los recintos de telescopios de la Asociación, donde un guía explica las características, funcionamiento e historia de los instrumentos y, luego, el público puede hacer una serie de observaciones con esos mismos telescopios, mientras el guía explica lo que van viendo.

Por otra parte, en ocasiones de algún fenómeno especial, como cometas muy brillantes, eclipses y aproximaciones de planetas, se organizan jornadas especiales de observación, incluyendo charlas introductorias y proyección de audiovisuales.

 

 

PATRICIAS ARGENTINAS AV. 500

info@amigosdelaastronomia.org

amigosdelaastronomia.org

Palacio San Martín

Este suntuoso palacio, fue construido a principios del siglo XX.

Pasaje Lanín

Es un pasaje de Barracas donde 40 frentes fueron intervenidos por el artista plástico Marino Santa María.

Pasaje Roverano

Esta galería comercial cuenta con una famosa peluquería que frecuentaba el Papa Francisco.

Pirámide de Mayo

Fue construida en 1811 para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo.

Plaza de la República

En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.

Plaza de Mayo

Aquí ocurrieron casi todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina.

Plaza Italia

Es uno de los lugares con mayor movimiento de gente y transporte de la ciudad.

Puente de la Mujer

Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.

Tierra Santa

El único parque temático religioso de Buenos Aires es una réplica de la Jerusalén de hace más de 2000 años.

Torre Monumental

También conocida como la Torre de los Ingleses, fue construida en 1916 y mide más de 60 metros.

Vuelta de Rocha

En la intersección de la Av. Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea, un punto emblemático de Buenos Aires. La combinación de historia, arte y tradición.