Asociación Amigos de la Astronomía

Desde 1929, esta entidad de bien público cumple con el objetivo de difundir conocimientos astronómicos.

Las actividades de la Asociación están orientadas a todas las personas que deseen profundizar en el conocimiento de la astronomía y, para ello, ofrece desde cursos y conferencias hasta una biblioteca de acceso público y visitas guiadas a sus instalaciones.

Además, todos los viernes y sábados del año, a partir del anochecer (siempre y cuando no esté nublado), su Observatorio realiza visitas guiadas con observaciones por telescopio para todo público. La experiencia consiste en conocer uno de los recintos de telescopios de la Asociación, donde un guía explica las características, funcionamiento e historia de los instrumentos y, luego, el público puede hacer una serie de observaciones con esos mismos telescopios, mientras el guía explica lo que van viendo.

Por otra parte, en ocasiones de algún fenómeno especial, como cometas muy brillantes, eclipses y aproximaciones de planetas, se organizan jornadas especiales de observación, incluyendo charlas introductorias y proyección de audiovisuales.

 

 

PATRICIAS ARGENTINAS AV. 500

info@amigosdelaastronomia.org

amigosdelaastronomia.org

Confitería del Molino

La Confitería del Molino viene siendo testigo de los últimos cien años de la Ciudad.

Congreso Nacional

Este palacio, sede del Poder Legislativo, se inauguró en 1906 pero recién se completó 40 años después.

Dársena Norte

Esta dársena es un cuadrilátero irregular de 1.100 x 1.400 metros. Fue inaugurada en 1897.

Edificio La inmobiliaria

Este complejo edilicio del año 1910 es obra del arquitecto italiano Luis Broggi.

Estación Retiro

Todas las piezas utilizadas en su construcción fueron fabricadas en el Reino Unido...

Ex Casa de la Moneda

El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881.

Facultad de Derecho

Cuenta con un museo, una pinacoteca y una biblioteca especializada.

Faena Arts Center

Un museo de arte contemporáneo con un pasado industrial.

Farmacia La Estrella

Instalado allí en 1885, es una de las farmacias más antiguas...

Floralis Genérica

Esta escultura se abre y se cierra gracias a un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Conocé los detalles de esta obra única.

Fuente de Las Nereidas

Obra de la escultora argentina Lola Mora, fue inaugurada en 1903.

Galería Güemes

Reconocida por su imponente arquitectura, se destaca su mítico mirador; posee un valor cultural incalculable.