Asociación Amigos de la Astronomía

Desde 1929, esta entidad de bien público cumple con el objetivo de difundir conocimientos astronómicos.

Las actividades de la Asociación están orientadas a todas las personas que deseen profundizar en el conocimiento de la astronomía y, para ello, ofrece desde cursos y conferencias hasta una biblioteca de acceso público y visitas guiadas a sus instalaciones.

Además, todos los viernes y sábados del año, a partir del anochecer (siempre y cuando no esté nublado), su Observatorio realiza visitas guiadas con observaciones por telescopio para todo público. La experiencia consiste en conocer uno de los recintos de telescopios de la Asociación, donde un guía explica las características, funcionamiento e historia de los instrumentos y, luego, el público puede hacer una serie de observaciones con esos mismos telescopios, mientras el guía explica lo que van viendo.

Por otra parte, en ocasiones de algún fenómeno especial, como cometas muy brillantes, eclipses y aproximaciones de planetas, se organizan jornadas especiales de observación, incluyendo charlas introductorias y proyección de audiovisuales.

 

 

PATRICIAS ARGENTINAS AV. 500

info@amigosdelaastronomia.org

amigosdelaastronomia.org

Calle Florida

En un mapa que data de 1582 aparece trazado el camino que se convertiría en la calle Florida.

Casa de Esteban de Luca

En esta casona de fines del siglo XVIII vivió Esteban de Luca.

Casa de Juan Carlos Castagnino

En esta casa de fines del siglo XVIII, vivió el pintor y dibujante marplatense.

Casa de la Cultura de la Ciudad

Es uno de los edificios del siglo XIX más lujosos de Buenos Aires.

Catedral de San Marón

Es uno de los monumentos más emblemáticos para la comunidad libanesa en Buenos Aires. Su liturgia es católica maronita.

Cementerio de la Chacarita

Huella de la historia de la Ciudad y experiencia única.

Cementerio San José de Flores

Emblema del barrio, en él descansan porteños que construyeron la historia de la Ciudad.

Centro Costa Salguero

Este predio es uno de los principales referentes en el mercado de exposiciones...

Círculo Militar - Ex Palacio Paz

Su majestuosa construcción lo constituye como uno de los principales exponentes del estilo Beaux-Arts

Club Alemán

El restaurante del club posee una de las mejores vistas de la ciudad y el río.

Club de pescadores

Desde su muelle de más de 500 metros, se admira el río y la ciudad.

Colegio Nacional de Buenos Aires

El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.