Asociación Amigos de la Astronomía

Desde 1929, esta entidad de bien público cumple con el objetivo de difundir conocimientos astronómicos.

Las actividades de la Asociación están orientadas a todas las personas que deseen profundizar en el conocimiento de la astronomía y, para ello, ofrece desde cursos y conferencias hasta una biblioteca de acceso público y visitas guiadas a sus instalaciones.

Además, todos los viernes y sábados del año, a partir del anochecer (siempre y cuando no esté nublado), su Observatorio realiza visitas guiadas con observaciones por telescopio para todo público. La experiencia consiste en conocer uno de los recintos de telescopios de la Asociación, donde un guía explica las características, funcionamiento e historia de los instrumentos y, luego, el público puede hacer una serie de observaciones con esos mismos telescopios, mientras el guía explica lo que van viendo.

Por otra parte, en ocasiones de algún fenómeno especial, como cometas muy brillantes, eclipses y aproximaciones de planetas, se organizan jornadas especiales de observación, incluyendo charlas introductorias y proyección de audiovisuales.

 

 

PATRICIAS ARGENTINAS AV. 500

info@amigosdelaastronomia.org

amigosdelaastronomia.org

Galerias Pacífico

Es uno de los principales centros comerciales, tiene una cúpula decorada por pintores argentinos...

Iglesia Dinamarquesa

La escalera del frente es una alegoría del sueño de Jacob.

Instituto Espacio para la Memoria

Fue creado por la ley 961 de la Legislatura de la Ciudad...

Jardín Japonés

Es el parque más grande de estilo japonés fuera del país nipón y cuenta con los elementos propios de su cultura.

La Rural

Fue fundado en 1878 y cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2.

Librería de Ávila

Cuenta con una oferta importante de libros antiguos.

Manzana de las Luces

Por debajo de la Manzana de las Luces corren antiguos túneles construidos en la época colonial.

Mercado de San Telmo

Un lugar emblemático de la Ciudad: antigüedades, historia y gastronomía de primer nivel.

Obelisco

El Obelisco es el ícono de la Ciudad, construido para recordar el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires.

Pabellón de las Bellas Artes de la UCA

Es un espacio de arte y cultura pluridisciplinario, interdisciplinario y abierto.

Palacio de la Legislatura

El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.

Palacio de las Aguas Corrientes

Descubrí esta joya arquitectónica que, a fines del siglo XIX, fue el depósito de agua más importante del continente.