El Camarín de las Musas

Mucho más que un teatro. Es una comunidad de expresiones artísticas en las que el aprendizaje y la exploración se dan la mano.

Este es un espacio en el barrio de Almagro, que respira creatividad en cada metro cuadrado. Acá convive una cartelera muy activa de obras de teatro, con una escuela de actuación, salas de ensayo, talleres varios, shows, exposiciones y un bar.

El Camarín de las Musas es un ambiente vibrante, donde la experimentación y la expresión se adueñan de cada propuesta. Escuchando hablar a sus fundadores, queda claro que se trata de un sueño hecho realidad que, además, lograron sostener vivo en los últimos veinte años.

 

Un poco de historia

Todo empezó con las ganas profundas de Emilio Gutierez y Daniel Genaud, dos primos que venían del mundo del espectáculo, con mucha experiencia en cine, teatro y shows (de hecho, Daniel había dejado la carrera de ingeniería para ser actor). Era 2001 y ellos decidieron armar una especie de lugar-refugio, donde pudieran funcionar salas de teatro, un salón para exposiciones, una biblioteca de consulta y un lugar de reunión para tomar café.  Durante semanas buscaron una casa que se adaptara físicamente a ese proyecto, hasta que apareció un local en Mario Bravo 960, justo en la planta baja del edificio donde vivía Daniel. Luego se sumó Cristina Gutiérrez, la hermana de Emilio, y los tres pusieron manos a la obra: crearon el bar, la biblioteca, una sala al fondo para teatro y clases y una sala de danza en el primer piso. Pronto una cooperativa les propuso montar una primera obra y arrancó la magia. Más tarde, Ana Paula Rojas -hoy reconocida sommelier- transformó el bar en un lugar after-funciones donde los elencos y el público terminaban compartiendo un buen rato.

Después de dos décadas, El Camarín de las Musas sigue hiperactivo y hay cantidad de anécdotas flotando entres sus paredes.

 

 

 

BRAVO, MARIO 960

admin@elcamarindelasmusas.com

elcamarindelasmusas.com

Ciudad Cultural Konex

Es un referente de la actividad cultural alternativa.

La Trastienda

Un lugar emblemático de San Telmo, con una acústica excelente. Para disfrutar de buena música y del encuentro con los artistas.

Luna Park

Es el estadio donde se vivieron momentos únicos en la vida deportiva, cultural y social del último siglo de la Ciudad.

Multiteatro

Nació como cine en 1914 y en 1922 se consagró al género teatral.

ND Ateneo

En pleno centro de Buenos Aires, uno de los referentes más modernos del teatro porteño.

Paseo La Plaza

Conocé este complejo que se destaca por la calidad y la diversidad de sus propuestas teatrales. Pero que, a su vez, ¡ofrece mucho más que obras!

Picadilly

Es una sala teatral, ubicada en la Av. Corrientes.

Teatro Apolo

Nació en 1886 y es uno de los más antiguos de la ciudad.

Teatro Astor Piazzolla

Esta sala fue inaugurada en 1915 y tiene un estilo arquitectónico de la belle epoque.

Teatro Astral

Su cartelera es dinámica y siempre repleta de novedades musicales.

Teatro Avenida

Fue inaugurado en 1908 y desde entonces se consolidó como una sede tradicional de compañías españolas. Es Sitio de Interés Cultural y todo un ícono de la tradicional Avenida de Mayo.