Museo Participativo Prohibido No Tocar

Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.

Olvidate de eso de “se mira pero no se toca”. Este museo es un centro de exploración, un espacio armado para la divulgación de las ciencias de una manera lúdica y a través de la participación directa. Es ideal para los más chicos de la familia, porque fomenta su curiosidad natural por descubrir y conocer más. Fue fundado en 1988 y funciona dentro del Centro Cultural Recoleta.

Vas a encontrar exhibiciones interactivas y varias salas temáticas:

  • Percepción Visual: para descubrir fenómenos como ilusiones ópticas relacionadas con el color y el movimiento, figuras imposibles, imágenes contradictorias y muchas sorpresas más.
  • Mecánica: un conjunto de exhibiciones que tratan las principales leyes y principios que rigen el mundo mecánico.
  • Fuerzas de la Naturaleza: vientos, agua, tormentas y otros fenómenos naturales, que afectan al clima y nuestra vida.
  • Y se hizo la luz: un viaje al complejo mundo de la luz, los instrumentos ópticos y el sentido de la vista.
  • No sigas la corriente: podrás armar circuitos eléctricos con distintos componentes, experimentar con magnetismo.
  • Arte: un recorrido por la historia del arte, para conocer sobre materiales, técnicas, colores, perspectiva y los distintos movimientos artísticos.
  • No me mates matemática: las matemáticas dan soluciones y esta sala te invita a conocerlas desde su lado divertido, con aplicaciones concretas en la vida cotidiana.
  • Música, ondas y sonido: para experimentar con el oído.
  • Auditorio

Conocé los atractivos imperdibles del barrio de Recoleta.

 

JUNIN 1930

prohibidonotocar@mpc.org.ar

Sitio web

Martes a domingos y feriados.

Buenos Aires Museo (BAM)

Un museo en movimiento, que busca ser puente entre el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad.

Buque Museo A.R.A. Fragata Sarmiento

Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas.

Buque Museo Corbeta Uruguay

Es la nave argentina más antigua aún se mantiene a flote.

Calle Museo Caminito

Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.

Centro Ana Frank

Una casa-museo para reflexionar sobre los derechos humanos.

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Posee más de 150 obras de reconocidos artistas internacionales.

El Cabildo

La sede de la administración colonial ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de la historia viva. Visitá el corazón de la Revolución de Mayo.

Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

Fue creado para preservar la memoria, y promover y defender los Derechos Humanos. Está conformado por varias instituciones, entre las que se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA.

Estadio “Diego Armando Maradona” y museo “El Templo del Fútbol”

Conocé el museo del club Argentinos Juniors y su cancha, donde nació futbolísticamente Maradona y donde Messi debutó en la Selección.

MARCO | Museo de Arte Contemporáneo de La Boca

Un espacio en el que los artistas encuentran un lugar de trabajo y exhibición, así como un laboratorio de experimentación y creación.

Margen del Mundo

Un museo dedicado al periodismo, un espacio para la reflexión.

MIJU | Museo de la Imaginación y el Juego

Conocé este museo de la Ciudad, con interesantes propuestas infantiles de juego para todas las edades.