Museo del Automóvil Club Argentino

Una invitación a repasar la evolución de la industria y los hitos deportivos, todo en un solo lugar.

¿Querés ver reliquias del patrimonio histórico del Automóvil Club Argentino y que a la vez rinden homenaje a quienes fueron pioneros y propulsores del automovilismo deportivo y turístico? En este museo vas a encontrar verdaderas “joyas”, como el Daimler de 1892 y el Ferrari 166 utilizado por Juan Manuel Fangio en las temporadas internacionales de automóviles especiales – hoy Fórmula 1 – del 49 y 50, o el Brabham BT 36 del año 1971 con el que Carlos Alberto Reutemann disputó el campeonato de Fórmula 2 Europea.  

También piezas únicas, como un Peugeot de 1903 con motor mono cilíndrico, un Daimler de 1912, un Krieger eléctrico de 1898 o un Yruam, automóvil proyectado y diseñado en Argentina entre 1927 y 1928 por él Ingeniero Francés Maury.

Te esperan cantidad de fotografías y muchos documentos relacionados con la historia de la institución y del automovilismo en Argentina, ¡como la patente del primer auto que circuló por el país (Nº 1, de Dalmiro Varela Castex, fundador del Automóvil Club Argentino)!


Recorré los atractivos imperdibles de los barrios más emblemáticos.

 

 

DEL LIBERTADOR AV. 1850

4808 4240

aca.org.ar/museo

Museo Nacional de Bellas Artes

Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal en toda Latinoamérica.

Museo Nacional de la Historia del Traje

Las piezas ilustran las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII.

Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortíz

Posee la colección pública de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica.

Museo Participativo Prohibido No Tocar

Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.

Museo River

Un espacio en el que la rica historia del Club River Plate convive con la tecnología. Además, podés visitar el Monumental, el estadio más grande de Sudamérica.

Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Museo Sitio de Memoria ESMA

Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Museo Xul Solar

Funciona en la que fue la casa del artista. Un destino imperdible para los amantes del arte y la cultura.

Palais de Glace

Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.

Templo Libertad | Museo Judío de Buenos Aires

Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.