Museo del Automóvil Club Argentino

Una invitación a repasar la evolución de la industria y los hitos deportivos, todo en un solo lugar.

¿Querés ver reliquias del patrimonio histórico del Automóvil Club Argentino y que a la vez rinden homenaje a quienes fueron pioneros y propulsores del automovilismo deportivo y turístico? En este museo vas a encontrar verdaderas “joyas”, como el Daimler de 1892 y el Ferrari 166 utilizado por Juan Manuel Fangio en las temporadas internacionales de automóviles especiales – hoy Fórmula 1 – del 49 y 50, o el Brabham BT 36 del año 1971 con el que Carlos Alberto Reutemann disputó el campeonato de Fórmula 2 Europea.  

También piezas únicas, como un Peugeot de 1903 con motor mono cilíndrico, un Daimler de 1912, un Krieger eléctrico de 1898 o un Yruam, automóvil proyectado y diseñado en Argentina entre 1927 y 1928 por él Ingeniero Francés Maury.

Te esperan cantidad de fotografías y muchos documentos relacionados con la historia de la institución y del automovilismo en Argentina, ¡como la patente del primer auto que circuló por el país (Nº 1, de Dalmiro Varela Castex, fundador del Automóvil Club Argentino)!


Recorré los atractivos imperdibles de los barrios más emblemáticos.

 

 

DEL LIBERTADOR AV. 1850

4808 4240

aca.org.ar/museo

Museo Benito Quinquela Martín

Cuenta con la más amplia colección de óleos de este emblemático artista plástico y es todo un ícono del barrio de La Boca.

Museo Casa Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Balvanera, es un lugar único para conocer la vida y obra del ícono del 2x4.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.

Museo de Arquitectura y Diseño (Marq)

Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.

Museo de Arte Contemporáneo

Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.

Museo de Arte Español y Teatro Enrique Larreta

La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.

Museo de Arte Latinoamericano, Malba

Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.

Museo de Arte Popular José Hernández

Su patrimonio comprende artesanías representativas de las tradiciones criollas.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Museo de Calcos "Ernesto de La Cárcova"

Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el museo más antiguo del país.