Esta ubicado en la que fuera la casa-taller del escultor argentino.
Este templo fue construido por la comunidad judía de Barracas y La Boca.
Funciona en un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades.
Este café comenzó su historia hace tiempo, con los hermanos José y Vicente Cao como propietarios.
Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.
Es una de las salas líricas más importantes del mundo, con una agenda cultural inigualable, además de un verdadero patrimonio arquitectónico.
Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.
En el barrio de San Telmo, el museo alberga más de 7000 obras de arte argentino e internacional.
Ubicado en San Telmo, es uno de los espacios de tango más conocidos de la ciudad de Buenos Aires.