Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
Barrio que por mucho tiempo fue el punto de encuentro entre el campo y la ciudad...
Con la bohemia de siempre.
Fundado por el artista plástico Luis Felipe Noé en 1969...
Su picada y la cantidad de fotos y objetos que adornan la pared hacen de este bar, un bar tradicional.
La gran parrilla, a la vista e iluminada, es la protagonista del salón.
Shows de tango, clases y música.
El restaurante del club posee una de las mejores vistas de la ciudad y el río.
Su trazado esconde varios desafíos para quienes visitan la cancha.
De posada a restaurante, una esquina que mantiene el encanto del paso del tiempo.