En plena Avenida Corrientes, en el corazón del entretenimiento de la ciudad de Buenos Aires, se levanta el Teatro Presidente Alvear. Su gran sala albergó importantes espectáculos a lo largo de su extensa historia y hoy sigue siendo testigo de las mejores producciones. Junto con otros cuatro teatros, pertenece al Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que impulsa de manera ininterrumpida las más diversas disciplinas artísticas para seguir posicionando a esta Ciudad entre las más importantes del mundo a nivel cultural.
Uno de los más tradicionales
Abrió sus puertas el 22 de abril de 1942 de la mano de un importante empresario teatral de la época, Pascual Carcavallo, reconocido por su labor para promover la vida cultural en la Ciudad de Buenos Aires. El nombre elegido para el teatro rinde homenaje a uno de los presidentes de la Argentina, Marcelo Torcuato de Alvear, que gobernó el país desde 1922 a 1928 y fue un manifiesto admirador del arte en general y del género teatral en particular. Lo antiguo y lo moderno conviven en este espacio, que fue remodelado y puesto en valor. El nuevo equipamiento de sonido y el sistema de luces de avanzada conviven con objetos de época como las arañas de estilo clásico. Además dispone de talleres de escenografía, luminotecnia, sonido y sastrería.
En escena
Las producciones que tienen lugar en este teatro se destacan por su calidad y por su impactante puesta en escena ya que las amplias instalaciones del edificio brindan un marco ideal: el escenario mide 22 metros de ancho por 8 de profundidad y 12 de embocadura, y una altura de 25 metros. Además, tiene un foso para orquesta que suma valor a las producciones que allí se presentan.
Recorré los barrios más emblemáticos.