Museo Participativo Prohibido No Tocar

Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.

Olvidate de eso de “se mira pero no se toca”. Este museo es un centro de exploración, un espacio armado para la divulgación de las ciencias de una manera lúdica y a través de la participación directa. Es ideal para los más chicos de la familia, porque fomenta su curiosidad natural por descubrir y conocer más. Fue fundado en 1988 y funciona dentro del Centro Cultural Recoleta.

Vas a encontrar exhibiciones interactivas y varias salas temáticas:

  • Percepción Visual: para descubrir fenómenos como ilusiones ópticas relacionadas con el color y el movimiento, figuras imposibles, imágenes contradictorias y muchas sorpresas más.
  • Mecánica: un conjunto de exhibiciones que tratan las principales leyes y principios que rigen el mundo mecánico.
  • Fuerzas de la Naturaleza: vientos, agua, tormentas y otros fenómenos naturales, que afectan al clima y nuestra vida.
  • Y se hizo la luz: un viaje al complejo mundo de la luz, los instrumentos ópticos y el sentido de la vista.
  • No sigas la corriente: podrás armar circuitos eléctricos con distintos componentes, experimentar con magnetismo.
  • Arte: un recorrido por la historia del arte, para conocer sobre materiales, técnicas, colores, perspectiva y los distintos movimientos artísticos.
  • No me mates matemática: las matemáticas dan soluciones y esta sala te invita a conocerlas desde su lado divertido, con aplicaciones concretas en la vida cotidiana.
  • Música, ondas y sonido: para experimentar con el oído.
  • Auditorio

Conocé los atractivos imperdibles del barrio de Recoleta.

 

JUNIN 1930

prohibidonotocar@mpc.org.ar

Sitio web

Martes a domingos y feriados.

Museo de Esculturas Luis Perlotti

Esta ubicado en la que fuera la casa-taller del escultor argentino.

Museo de la Casa Rosada

Este museo refleja más de 200 años de historia, desde 1810.

Museo de la Inmigración - MUNTREF

Conocé los dos museos que alberga el Hotel de los Inmigrantes: el Museo de la Inmigración y el Centro de Arte Contemporáneo.

Museo de la Legislatura Porteña

Un recorrido por el desarrollo histórico y arquitectónico de la Legislatura porteña

Museo de la Pasión Boquense

Este espacio invita a revivir la rica historia de más de 100 años del club.

Museo de la Televisión Pública

Este museo rinde homenaje al Canal 7, el primer canal de televisión que tuvo la Argentina.

Museo de los Niños Abasto

Está dedicado a recrear los espacios de una ciudad a escala de los chicos.

Museo del Automóvil

Un espacio para que los fanáticos de las cuatro ruedas pongan en marcha toda su pasión.

Museo del Automóvil Club Argentino

Una invitación a repasar la evolución de la industria y los hitos deportivos, todo en un solo lugar.

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

Creado en 1971 cuenta con una colección original que perteneció a Ducrós Hicken.

Museo del Convento Franciscano

Ilustra la historia de la Orden Franciscana y el influjo que produjo en la evangelización.

Museo El Ángel

Todas las manifestaciones artísticas en un mismo espacio del tradicional barrio de San Telmo.