¿Qué requisitos de ingreso debés cumplir para poder visitarnos?
¿Cómo está funcionando la ciudad y cuáles son las actividades disponibles a partir de las medidas vigentes?
¿Qué hacer y dónde acudir si tenés síntomas o sos contacto estrecho?
El Museo Judío de Buenos Aires fue fundado en 1967 por el Doctor Salvador Kibrick, miembro de la Congregación Israelita de la República Argentina, quien fue el primero en donar objetos personales de su colección, tales como rollos de Torá, Sidurim, pinturas, objetos rituales, libros antiguos, monedas, mezuzot, entre otros. Fue el primer Museo Judío de América Latina y se encuentra en el antiguo barrio judío de Buenos Aires, contiguo al templo de la calle Libertad, primera sinagoga argentina. Su patrimonio pertenece a la Congregación Israelita de la República Argentina y cuenta con un área testimonial, galería de arte y biblioteca.