Museo de la Legislatura Porteña

Un recorrido por el desarrollo histórico y arquitectónico de la Legislatura porteña

El Museo de la Legislatura fue inaugurado el 2 de diciembre del 2015 luego de más de un año de investigación, restauración y puesta en valor patrimonial de las galerías superiores de los salones Dorado y San Martín de la Legislatura.

Tiene dos ejes temáticos: en primer lugar el histórico, que comienza con el Cabildo como antecedente de la participación política de la ciudad y luego el arquitectónico, que describe las especiales características de esta Casa de Ley.

Las piezas artísticas expuestas son patrimonio del edificio que funcionó hasta 1996 como Honorable Concejo Deliberante y albergó al Museo Municipal desde 1938. En el acervo se destaca la colección de actas del Honorable Concejo Deliberante desde 1856, obras de Facio Hebequer, Héctor Basaldúa y Enrique Larrañaga; esculturas de Leo Vinci, Antonio Pujía y Walter Gavito así como también mobiliario y piezas diseñadas por el arquitecto Ayerza a quien se le rinde homenaje recreando su oficina, en el balcón principal de la puesta en escena.

Posee también un espacio de visualización de la Biblioteca Esteban Echeverría y Taller de restauración de libros, donde se relata la historia e importancia de estas dos áreas. En el piso principal se intervino el vestidor del Salón Dorado que fue utilizado por Eva Perón mientras funcionó en esta dependencia la Fundación de Ayuda Social que presidía y en la intersección con el edificio anexo se ubicaron tres paneles sobre el Palacio Aguirre, que desde 1984 se incorporó al Concejo Deliberante.

Con el apoyo de recursos multimedia, se intenta acercar la riqueza patrimonial de la Legislatura a los visitantes como un medio para valorar las huellas de quienes trabajaron por la instalación y permanencia de la democracia en todas sus acepciones.

 
 

PERU 160

museolegislatura@gmail.com

cultura.legislatura.gob.ar

Lunes a viernes, 10.30 a 18 h.

Museo Nacional de Bellas Artes

Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal en toda Latinoamérica.

Museo Nacional de la Historia del Traje

Las piezas ilustran las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII.

Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortíz

Posee la colección pública de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica.

Museo Participativo Prohibido No Tocar

Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.

Museo River

Un espacio en el que la rica historia del Club River Plate convive con la tecnología. Además, podés visitar el Monumental, el estadio más grande de Sudamérica.

Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Museo Sitio de Memoria ESMA

Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Museo Xul Solar

Funciona en la que fue la casa del artista. Un destino imperdible para los amantes del arte y la cultura.

Palais de Glace

Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.

Templo Libertad | Museo Judío de Buenos Aires

Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.