Café Victoria

Entre los políticos que pasaron por Café Victoria tres llegaron a ser presidentes constitucionales…

En la hoy populosa esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen (antes Victoria), desde 1860 funcionó una afamada pulpería. Setenta años después, en 1930, se transformó en café.

A lo largo de su vida, el Victoria fue elegido por un numeroso y muy variado público. Por ejemplo, a sus mesas estuvieron sentados muchos políticos, dada su situación preferencial respecto al Congreso Nacional, como también la tuvo en la esquina de Callao y Rivadavia, durante muchos años, la famosa Confitería del Molino.

Entre los políticos que pasaron por el Café Victoria, tres llegaron a ser presidentes constitucionales: Arturo Illia, Raúl Alfonsín y Carlos Menem. Muchos actores también lo frecuentaron, debido a su proximidad con el edificio de la Asociación Argentina de Actores. Gente del tango como Osvaldo Fresedo, Juan D´Arienzo, Alberto Podestá, Ángel D´Agostino y Enzo Valentino, también estuvieron entre sus habitués.

Después de mucho andar, el café cerró sus puertas en 2002. Afortunadamente, luego de seis años de vacío, reabrió con todo brillo durante 2008. Por sus ventanas, la visión del bello edificio de lo que fuera la Confitería del Molino, y del Palacio del Congreso, adquieren un carácter escenográfico.

El Bar Victoria se destaca por la “comida de olla”, entre ellas: mondongo, puchero y lentejas. Las “pizzas artesanales”, las fugazzetas rellenas y los calzones son muy solicitados, lo mismo que las Picadas de la Casa o sus sándwiches de miga, blanca o negra, y sus clásicos especiales.  La cafetería, con todo lo que ella concierne, es más que recomendable.

 

 

 

ENTRE RIOS AV. 114

4372-2754

www.victoriabarnotable.com.ar

Don Victoriano (El Gato Negro)

Esta tienda es una invitación a viajar en el tiempo y en el espacio.

El Buzón

En Nueva Pompeya, el barrio más tanguero de Buenos Aires, está este bar que es parte de la historia.

El Coleccionista

Su nombre homenajea a su importantísima clientela: los coleccionistas de estampillas, monedas y medallas…

El Hipopótamo

Desde una ubicación estratégica en el barrio de San Telmo brinda cordialidad y buen servicio.

El Preferido de Palermo

Se encuentra en la cuadra en que vivió Borges toda su infancia...

El Querandí

En 1920 abrió sus puertas y aún conserva su mobiliario.

El Símbolo

Este café bar es ícono de la cultura porteña en Almagro.

El Viejo Buzón

Un Bar Notable que funciona como cábala para los hinchas de Ferro y como punto de encuentro para la música.

Esquina Homero Manzi

Aquí fue donde el gran Homero Manzi, en una de sus mesas, escribió el tango Sur…