Un recorrido por la historia de la Ciudad de Buenos Aires, sus costumbres e impronta cultural, desde sus orígenes hasta la modernidad de hoy.
En “la triple frontera” porteña, el café se destaca por su famoso jamón crudo, sus especialidades alemanas y su cerveza tirada.
Una joya arquitectónica de comienzos del siglo XX que fue puesta en valor gracias al trabajo minucioso de años.
Arte, tragos y cocina de primer nivel en una casona del academicismo francés de principios del siglo pasado.
Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.
Entrañable café de los hermanos Ramos, es uno de los clásicos del centro.
Majestuoso y palaciego, invita a trasladarse en el tiempo y a vivir la pasión hípica.
Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.
La Confitería del Molino viene siendo testigo de los últimos cien años de la Ciudad.