Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.
Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.
Este es un recorrido por la historia argentina. Está en medio del Parque General Paz y te invita a un viaje en el tiempo.
Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.
Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.
Creado en 1971 cuenta con una colección original que perteneció a Ducrós Hicken.
Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Una apuesta a preservar la memoria colectiva. Con tecnología de avanzada y un invaluable y emotivo archivo documental.
Cuenta con colecciones de monedas, billetes y documentos, alcanzando su patrimonio más de 15.000 piezas.
Una casa-museo para reflexionar sobre los derechos humanos.