Aquí se fusionaron el campo y la Ciudad, el colono y el inmigrante.
Entre Caminito, los conventillos y la pasión futbolera por Boca Juniors, descubrí un lugar único en el mundo.
Este espacio verde, de 4500 m2, fue bautizado en honor al paisajista.
Funciona en un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades.
Presenta un sector revestido con vidrios pintados de los que ya no quedan muchos en la ciudad.
Uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad, ideal para pasar un día de fin de semana en familia.
“Chacho” Álvarez había adoptado el café como su despacho vicepresidencial….
Centro financiero y residencial a la vez, fue la puerta de entrada de millones de inmigrantes entre los siglos XIX y XX.
Es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, sede del Casco Histórico y de muchas tanguerías.
¡Un espacio verde con siete hectáreas y 1580 especies vegetales! Naturaleza, arte, educación e historia en medio de la Ciudad.