Su patrimonio presenta la diversidad cultural del pasado prehispánico y de la actualidad.
Sorprendete con estas figuras a escala humana que evocan la notable epopeya del sur de Buenos Aires.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.
Esta fragata, botada en 1897, fue una de las más adelantadas.
Es la nave argentina más antigua aún se mantiene a flote.
En el barrio de San Telmo, el museo alberga más de 7000 obras de arte argentino e internacional.
Un espacio en el que los artistas encuentran un lugar de trabajo y exhibición, así como un laboratorio de experimentación y creación.
Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.