Su historia se inicia en la década de 1890.
Fue fundado en 1878 y cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2.
Ubicado en el barrio de Belgrano, es uno de los polos turísticos de la Ciudad por su variada oferta de comercios y restaurantes de origen oriental.
Por debajo de la Manzana de las Luces corren antiguos túneles construidos en la época colonial.
También conocida como la Torre de los Ingleses, fue construida en 1916 y mide más de 60 metros.
El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.
El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.
Es uno de los principales centros comerciales, tiene una cúpula decorada por pintores argentinos...
En la intersección de la Av. Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea, un punto emblemático de Buenos Aires. La combinación de historia, arte y tradición.