Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.
Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.
En esta casa de fines del siglo XVIII, vivió el pintor y dibujante marplatense.
Con la bohemia de siempre.
En pleno barrio de Chacarita y con aires napolitanos.
El edificio fue construido entre los años 1869-1874 por el arquitecto Juan A. Buschiazzo.
Esta sala funciona en el segundo piso del edificio de La Casa del Teatro y engalana la Av. Santa Fe.
El “gentlemen's club” más antiguo de Sudamérica funciona con dos propuestas: un elegante salón a la carta y un bodegón con parrilla libre.
Funciona en la que fue la casa del artista. Un destino imperdible para los amantes del arte y la cultura.
Este magnífico rascacielos llegó a ser el más alto de Sudamérica. Fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. ¡Descubrilo!