Museo Participativo Prohibido No Tocar

Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.

Olvidate de eso de “se mira pero no se toca”. Este museo es un centro de exploración, un espacio armado para la divulgación de las ciencias de una manera lúdica y a través de la participación directa. Es ideal para los más chicos de la familia, porque fomenta su curiosidad natural por descubrir y conocer más. Fue fundado en 1988 y funciona dentro del Centro Cultural Recoleta.

Vas a encontrar exhibiciones interactivas y varias salas temáticas:

  • Percepción Visual: para descubrir fenómenos como ilusiones ópticas relacionadas con el color y el movimiento, figuras imposibles, imágenes contradictorias y muchas sorpresas más.
  • Mecánica: un conjunto de exhibiciones que tratan las principales leyes y principios que rigen el mundo mecánico.
  • Fuerzas de la Naturaleza: vientos, agua, tormentas y otros fenómenos naturales, que afectan al clima y nuestra vida.
  • Y se hizo la luz: un viaje al complejo mundo de la luz, los instrumentos ópticos y el sentido de la vista.
  • No sigas la corriente: podrás armar circuitos eléctricos con distintos componentes, experimentar con magnetismo.
  • Arte: un recorrido por la historia del arte, para conocer sobre materiales, técnicas, colores, perspectiva y los distintos movimientos artísticos.
  • No me mates matemática: las matemáticas dan soluciones y esta sala te invita a conocerlas desde su lado divertido, con aplicaciones concretas en la vida cotidiana.
  • Música, ondas y sonido: para experimentar con el oído.
  • Auditorio

Conocé los atractivos imperdibles del barrio de Recoleta.

 

JUNIN 1930

prohibidonotocar@mpc.org.ar

Sitio web

Horarios: martes a viernes, de 12 a 17 h. Sábados, domingos y feriados, de 15 a 20 h. Arancelado.

Museo Nacional de Arte Decorativo

Su decoración testimonia el modo de vida de un sector de la sociedad.

Museo Nacional de Bellas Artes

Posee la mayor colección de arte argentino y una de las más importantes de arte universal en toda Latinoamérica.

Museo Nacional de la Historia del Traje

Las piezas ilustran las modas, usos y costumbres desde fines del siglo XVIII.

Museo Nacional Ferroviario Raúl Scalabrini Ortíz

Posee la colección pública de platería colonial sudamericana más importante de Iberoamérica.

Museo River

Un espacio en el que la rica historia del Club River Plate convive con la tecnología. Además, podés visitar el Monumental, el estadio más grande de Sudamérica.

Museo Roca

Un espacio dedicado a la vida y obra del presidente argentino Julio Argentino Roca.

Museo Sitio de Memoria ESMA

Fue declarado Monumento Histórico Nacional, Bien Cultural del MERCOSUR y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Museo Xul Solar

Funciona en la que fue la casa del artista. Un destino imperdible para los amantes del arte y la cultura.

Palais de Glace

Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.

Templo Libertad | Museo Judío de Buenos Aires

Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.