Este museo fue creado en 1904 por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y declarado sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Cuenta con colecciones arqueológicas y antropológicas que te invitan a descubrir la diversidad cultural del pasado prehispánico y de la Argentina actual.
Sus exhibiciones incluyen piezas de diferentes regiones del mundo y se destacan las producciones vinculadas a las sociedades indígenas americanas. Vas a poder ver arte plumario del Chaco, cerámica de los indios pueblo, ofrendas funerarias centroamericanas y tejidos de los Andes. Pero también, tallas africanas y de la isla de Pascua, piezas de Oceanía, objetos de culto de diversas religiones, vasos de la Grecia clásica, y hasta cerámica prehistórica del actual Japón.
También hay un área de antropología biológica que reúne alrededor de 10.000 piezas óseas de individuos de diferentes poblaciones y algunos cuerpos momificados.
Además, cuenta con una biblioteca especializada en temas de antropología y un archivo fotográfico y documental.
Ofrece visitas guiadas, talleres, charlas, conferencias y espectáculos artísticos.