Calle Museo Caminito

Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.

También lo vas a encontrar en:

Caminito es uno de los paseos más emblemáticos de la Ciudad y uno de los atractivos imperdibles para quienes la visitan. Con sus conventillos típicos de chapa de distintos colores, es también un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó por allí hasta principios del siglo XX. La zona era conocida popularmente como "Puntin" (diminutivo de "puente" en dialecto genovés ).

Durante mucho tiempo formó parte del recorrido del ferrocarril a Ensenada (a una hora de Buenos Aires) hasta que, en 1928, el ramal fue clausurado y la vía se convirtió en un callejón abandonado. Fue recién en los años 50 que, gracias a la iniciativa de varios vecinos, se recuperó el terreno para convertirlo en un paseo peatonal y en una calle museo, en la que se fueron sumando obras de distintos artistas. Uno de los grandes impulsores de la puesta en valor de la zona fue el pintor Benito Quinquela Martín, quien ha sido un gran benefactor del barrio de La Boca.

Fue el propio Quinquela Martín quien, en 1959, impulsó que se lo bautizara con el nombre del célebre tango “Caminito”, compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza.
 

Curiosidades

¿Sabías que la letra del tango “Caminito” fue un poema escrito por Gabino Coria Peñaloza, en 1903, en homenaje a un sendero de la localidad de Olta, en la provincia de La Rioja?


Recorré el barrio de La Boca.

 

VALLE IBERLUCEA del, Dr. y MAGALLANES

Puente de la Mujer

Ubicado en Puerto Madero, representa la imagen de una pareja que baila el tango y es todo un emblema de la Ciudad.

Reserva Ecológica Costanera Sur

Además de ser el mayor espacio verde de la Ciudad, es una de las reservas más importantes de la región.

Teatro Colón

Con más de un siglo de existencia, es considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo.