Su traza une la Casa Rosada, el Congreso y la histórica Plaza de Mayo.
Este edificio, construido entre 1891 y 1902, fue hasta 2015 la sede del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.
Aquí se fusionaron el campo y la Ciudad, el colono y el inmigrante.
Es uno de los lugares con mayor movimiento de gente y transporte de la ciudad.
Es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, sede del Casco Histórico y de muchas tanguerías.
Desde su reapertura en 2012, es un referente de teatro de calidad, produciendo y ofreciendo prestigiosas obras de la cartelera porteña.
El Abasto no es barrio, pero su vínculo con Gardel le da identidad propia.
Descubrí esta joya arquitectónica que, a fines del siglo XIX, fue el depósito de agua más importante del continente.
Este espacio verde fue diseñado por el célebre paisajista Carlos Thays.
En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.