El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
En la intersección de la Av. Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea, un punto emblemático de Buenos Aires. La combinación de historia, arte y tradición.
El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.
El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881.
Fue fundado en 1878 y cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2.
Este edificio fue diseñado por Eduardo Le Monnier en 1911.
Es uno de los monumentos más emblemáticos para la comunidad libanesa en Buenos Aires. Su liturgia es católica maronita.
La Confitería del Molino viene siendo testigo de los últimos cien años de la Ciudad.
El único parque temático religioso de Buenos Aires es una réplica de la Jerusalén de hace más de 2000 años.
Su historia se inicia en la década de 1890.