Desde su reapertura en 2012, es un referente de teatro de calidad, produciendo y ofreciendo prestigiosas obras de la cartelera porteña.
Este templo fue construido por la comunidad judía de Barracas y La Boca.
Esta calle museo es uno de los lugares más fotografiados del mundo: sus adoquines y los conventillos de chapa, con sus paredes pintadas de distintos colores, le dan un encanto único.
Recorré los 12 barrios tradicionales de la ciudad y conectate con sus habitantes.
Creado en 1971 cuenta con una colección original que perteneció a Ducrós Hicken.
Este restaurante de pastas y recetas italianas nació en un conventillo remodelado de La Boca y luego se expandió también a Palermo.
Completamente renovado, el Planetario es uno de los atractivos imperdibles de la ciudad.
Abierto desde 1905, este Bar Notable se mantiene como un punto de atracción en el barrio de La Boca.
En la intersección de la Av. Pedro de Mendoza y Del Valle Iberlucea, un punto emblemático de Buenos Aires. La combinación de historia, arte y tradición.
Es de los campos de juego más importantes de Sudamérica y la cancha argentina donde con más frecuencia juega la selección argentina de fútbol.