En la nave central se colocó, "La glorificación de San Francisco".
Esta dársena es un cuadrilátero irregular de 1.100 x 1.400 metros. Fue inaugurada en 1897.
Perón entró al bar para probar el sandwich de pavita del que tanto le habían hablado.
La Iglesia es la más antigua de la Ciudad, construida por los jesuitas entre 1686 y 1722.
Fue creado para preservar la memoria, y promover y defender los Derechos Humanos. Está conformado por varias instituciones, entre las que se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA.
Este espacio verde en San Telmo fue uno de los jardines más lujosos de la Ciudad.
Un clásico de la Av. Corrientes que viene marcando el pulso cultural desde fines del siglo XIX.
Célebre por su feria de libros, revistas y discos usados, es uno de los parques más importantes de la ciudad.
Abrió sus puertas en 1962, hoy el Café se mantiene como entonces...
Un lugar para meter mano y aprender de ciencia y naturaleza jugando.