Creada en 1990, alberga el Museo Mundial del Tango, una galería de arte.
Cuando creas que conocés la ciudad, subí a lo alto de un edificio y mirá nuevos detalles.
Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.
Esta galería comercial cuenta con una famosa peluquería que frecuentaba el Papa Francisco.
En uno de los departamento del edificio vivó Antoine de Saint-Exupéry…
El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
La Plaza Cortázar, ubicada en el barrio de Palermo y rodeada de bares y restaurantes, es el centro de las tiendas de diseño de vanguardia.
Reconocida por su imponente arquitectura, se destaca su mítico mirador; posee un valor cultural incalculable.
Sus mesas escucharon los diálogos de Leonor Acevedo y su hijo, Jorge Luis Borges, vecinos del local…
Es un referente de la actividad cultural alternativa.