Por debajo de la Manzana de las Luces corren antiguos túneles construidos en la época colonial.
De posada a restaurante, una esquina que mantiene el encanto del paso del tiempo.
También conocida como la Torre de los Ingleses, fue construida en 1916 y mide más de 60 metros.
Una fórmula ganadora en el tiempo.
El Colegio Máximo de San Ignacio se trasladó a esta manzana en 1662.
Esta plaza fue escenario de importantes hechos históricos.
En el medio del céntrico hotel, un salón reúne esculturas de principios del siglo XX y terminaciones con molduras de estilo.
El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
En esta plaza se alza el Obelisco y sobre el suelo de la misma se destacan los escudos de las provincias argentinas.
Es uno de los principales centros comerciales, tiene una cúpula decorada por pintores argentinos...