Esta sede del museo exhibe una de las colecciones más importantes del mundo: la época colonial. ¡Conocelo!
El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.
Este espacio verde en San Telmo fue uno de los jardines más lujosos de la Ciudad.
Fue inaugurado en 1910 y más tarde habilitado como salón de baile popular.
La sede de la administración colonial ocupa el mismo lugar desde 1580 y es un emblema de la historia viva. Visitá el corazón de la Revolución de Mayo.
Un museo en movimiento, que busca ser puente entre el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad.
Su historia se inicia en la década de 1890.
Su majestuosa construcción lo constituye como uno de los principales exponentes del estilo Beaux-Arts
Cuenta con un museo, una pinacoteca y una biblioteca especializada.
Fue uno de los paseos más concurridos cien años atrás y hoy es entrada a la Reserva Ecológica.