Esta fue la edición 2023:
Participá de este evento único que nuclea a lectores, libreros y autores en un circuito a cielo abierto y combina lecturas, talleres y performances artísticas.
Más de 45 librerías de la zona permanecerán abiertas hasta la 1 de la mañana, para que puedas recorrerlas y disfrutar de una extensa programación de actividades, lecturas, charlas y música, de manera gratuita y al aire libre.
Este año el evento estará centrado en los 40 años de democracia en la Argentina. Entre la Av. Callao y Cerrito, habrá seis escenarios con propuestas donde participan exponentes de la cultura y un espacio de Pase Cultural con DJ set en vivo, talleres de serigrafía, impresión y Paste Up.
40 años de medios en democracia
Con Hinde Pomeraniec, Juan Di Natale y Bobby Flores. Modera: Patricio Zunini
A las 19h, en Escenario Silvia Molloy (Av. Corrientes 1699).
Fútbol, política y democracia
Con Martín Kohan, Sergio Olguín y Alejandro Wall
A las 21:30h, en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
No pudieron con los lectores. Chau distopía, hola democracia
Con Guada Cast, Anto Romano, Agus Gómez Orfila y Eri Wrede. Modera: Georgina Dritsos.
A las 21h, en Escenario Ernesto Sabato (Av. Corrientes 1499).
Tres amigas y el relato de una época. Un diálogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción
Con Claudia Piñeiro, Selva Almada y Débora Mundani. Modera: Mercedes Funes
A las 19:30h, en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
Consistencias e inconsistencias de la democracia actual
Diálogo entre Santiago Kovadloff y Pablo Sirvén
A las 20h, en Escenario Antonio Di Benedetto (Av. Corrientes 1299).
Amor vs ciencia. Los vínculos, las emociones y la mente
Con Diego Golombek y Luciano Lutereau
A las 22:30h, en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
Platos, tragos y costumbres. Un recorrido por los restaurantes clásicos de los últimos 40 años
Con Osvaldo Gross y Ricardo Mackintosh
A las 20h, en Escenario Quino (Av. Corrientes 1599).
El juicio a las Juntas. El poder de la palabra y la imagen
Conversación entre María O´Donnell, Ricardo Gil Lavedra y Sergio Wolf
A las 19:30h, en Escenario Estela Figueroa (Av. Corrientes 1199).
Poesía en tu sofá
Con Mercedes Romero Russo, Maia Tarcic, Nina Ferrari, Martha Mega, Unai Rivas Campos, Fernando Bogado y Canela. Coordina: Tomás Rosner.
A las 20:30h, en Escenario Vlady Kociancich (Av. Corrientes 1399).
La democracia es un sueño eterno
Con Paola Bergallo, Roy Hora, Camila Perochena, Carlos Huffman y Luis Diego Fernández. Modera: Tomás Borovinsky
A las 21h, en Escenario Antonio Di Benedetto (Av. Corrientes 1299).
Proyección de Argentina, 1985 de Santiago Mitre.
Inscripción a través de formulario.
A las 20h, en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551).