Templo Libertad | Museo Judío de Buenos Aires

Fue el primer Museo Judío de América Latina y se ubica en el antiguo barrio judío de Buenos Aires.

El Museo Judío de Buenos Aires fue fundado en 1967 por el Doctor Salvador Kibrick, miembro de la Congregación Israelita de la República Argentina, quien fue el primero en donar objetos personales de su colección, tales como rollos de Torá, Sidurim, pinturas, objetos rituales, libros antiguos, monedas, mezuzot, entre otros.

Fue el primer Museo Judío de América Latina y se encuentra en el antiguo barrio judío de Buenos Aires, contiguo al Templo Libertad, primera sinagoga argentina, que fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2000. Su patrimonio pertenece a la Congregación Israelita de la República Argentina y cuenta con un área testimonial, galería de arte y biblioteca. Además, es posible recorrerlo con visitas guiadas.

 

LIBERTAD 769

4123 0832 / 33

contacto@museojudio.org.ar

museojudio.org.ar

Horarios: lunes a viernes, de 10 a 18 h. Arancelado.

Parroquia San Pedro González Telmo

Fue declarada Monumento Histórico Nacional y es una de las más antiguas de la ciudad.

Templo Budista Fo Guang Shan

La casa central está en Taiwán y tiene centenares de monasterios repartidos por el mundo. En Buenos Aires, abrió sus puertas en 1997.

Templo israelita Or Torah

Este templo fue construido por la comunidad judía de Barracas y La Boca.