Ex Casa de la Moneda

El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881.

En este solar funcionaron, sucesivamente, el Hospital del Rey, el Cuartel de la Partida Celadora y el Cuerpo de Leones de Policía. En 1775 se fijó el "peso fuerte" como unidad monetaria y se creó la Casa de la Moneda para la impresión de billetes, valores fiscales y timbres postales. Su sede se estableció aquí. El edificio, obra del ingeniero Eduardo Castilla, se inauguró en 1881 y albergó la Casa de la Moneda hasta 1944. De estilo italianizante y estructura de hierro y ladrillo, presenta una planta simétrica que converge en un patio. Declarado Monumento Histórico Nacional, en la actualidad es propiedad del Ejército Argentino y sede de su Archivo General.

Conocé la historia del barrio de Monserrat.

 

DEFENSA 628

Galerias Pacífico

Es uno de los principales centros comerciales, tiene una cúpula decorada por pintores argentinos...

Iglesia Dinamarquesa

La escalera del frente es una alegoría del sueño de Jacob.

Instituto Espacio para la Memoria

Fue creado por la ley 961 de la Legislatura de la Ciudad...

Jardín Japonés

Es el parque más grande de estilo japonés fuera del país nipón y cuenta con los elementos propios de su cultura.

La Rural

Fue fundado en 1878 y cuenta con una superficie cubierta de 45.000 m2.

Librería de Ávila

Cuenta con una oferta importante de libros antiguos.

Manzana de las Luces

Por debajo de la Manzana de las Luces corren antiguos túneles construidos en la época colonial.

Mercado de San Telmo

Un lugar emblemático de la Ciudad: antigüedades, historia y gastronomía de primer nivel.

Obelisco

El Obelisco es el ícono de la Ciudad, construido para recordar el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires.

Pabellón de las Bellas Artes de la UCA

Es un espacio de arte y cultura pluridisciplinario, interdisciplinario y abierto.

Palacio de la Legislatura

El edificio posee una biblioteca y una hemeroteca abiertas al público, además de sus tres salones y el recinto de sesiones.

Palacio de las Aguas Corrientes

Descubrí esta joya arquitectónica que, a fines del siglo XIX, fue el depósito de agua más importante del continente.