Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

Fue creado para preservar la memoria, y promover y defender los Derechos Humanos. Está conformado por varias instituciones, entre las que se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA.

El espacio se propone investigar y dar a conocer la historia de la vieja Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), sobre todo respecto al rol que tuvo este predio durante la última dictadura. En 17 hectáreas, hoy reúne a 19 instituciones públicas, organismos de derechos humanos y de la sociedad civil, de nivel local, regional e internacional, entre las que se encuentra el Museo Sitio de Memoria ESMA.

Aquí se ofrecen actividades vinculadas con la defensa de los derechos y la construcción de memoria colectiva, a través de propuestas artísticas, museográficas y educativas. Hay también espacios de investigación y conservación del archivo documental.

Desde 2004, cuando se firmó un convenio que dio lugar a la creación del Espacio, se ha ido reconstruyendo la historia del lugar y su uso en distintos momentos de la historia argentina. Para eso, han sido clave los testimonios de sobrevivientes, las declaraciones de ex conscriptos y ex estudiantes de la ESMA, las causas judiciales, las declaraciones de represores en distintos contextos, los documentos de la Armada y los planos de época.

Podés hacer un recorrido con audioguías por la totalidad del predio y conocer en detalle su historia.

 

 

 

 

 

DEL LIBERTADOR AV. 8151

visitasguiadas@espaciomemoria.ar

espaciomemoria.ar

Horario: lunes a viernes, de 9 a 20 h, Sábados y domingos, de 9 a 21h.

Museo Casa Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Balvanera, es un lugar único para conocer la vida y obra del ícono del 2x4.

Museo Casa de Rogelio Yrurtia

Esta casona fue vivienda y taller del escultor argentino Rogelio Yrurtia.

Museo Criollo de los Corrales

Es la expresión de la cultura criolla en el barrio de Mataderos.

Museo de Arquitectura y Diseño (Marq)

Fue creado con el objetivo de preservar, exhibir y difundir el patrimonio arquitectónico.

Museo de Arte Contemporáneo

Fue fundado en 2012 para difundir expresiones artísticas actuales.

Museo de Arte Español y Teatro Enrique Larreta

La casona que lo alberga posee un magnífico jardín de estilo andaluz.

Museo de Arte Latinoamericano, Malba

Alberga una de las colecciones de arte latinoamericano más importantes.

Museo de Arte Popular José Hernández

Conocé las colecciones que reúnen unos 8 mil artesanías, provenientes de pueblos originarios, criollos y de los primeros inmigrantes.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Su patrimonio es representativo de las artes plásticas argentinas, especialmente de las de primera mitad del siglo XX.

Museo de Calcos "Ernesto de La Cárcova"

Es el museo más importante de su género en Sudamérica. Cuenta con obras que van desde la cultura sumeria hasta el Renacimiento.

Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia es el museo más antiguo del país.

Museo de Esculturas Luis Perlotti

Esta ubicado en la que fuera la casa-taller del escultor argentino.